Puede ingresar a www.estebanrios.com, coloca si el inmueble es para arriendo o para venta, el tipo de inmueble y el municipio al cual pertenece el inmueble o si tiene el código del inmueble ingresa por la opción de buscar por código.
Debe presentar el certificado de libertad y tradición del inmueble y una certificación que le expedimos de los ingresos que recibe por el arriendo; además debe presentar 1 o 2 deudores solidarios, dependiendo del valor del arriendo que vaya a tomar, con ingresos del doble del canon.
Al finalizar el contrato con el arrendatario se recibe el inmueble con base al inventario inicial de entrega.
Para consignar un inmueble en venta es necesario una copia de los siguientes documentos: - Cédula del propietario - Escrituras donde este la totalidad de los linderos - Certificado de libertad y tradición (no mayor a 30 días) - Último recibo del impuesto predial, pago o no pago.
Se debe tener en cuenta los inmuebles consignados y reconsignados hace 2 semanas, los inmuebles que cambian el precio del canon en la semana.
La publicidad de se vende y se arrienda sale cada 15 días.
De vivienda. Para contrato de vivienda debe enviar una notificación a la oficina con más de tres meses de anterioridad a la fecha de vencimiento del contrato de arrendamiento y debe indicar el motivo por el cual necesita desocupado el predio. De Comercio. Para contratos de comercio debe enviar el propietario una notificación a la oficina con más de seis meses de anterioridad a la fecha de vencimiento del contrato de arrendamiento y debe indicar el motivo por el cual necesita desocupado el predio.
Para consignar un inmueble en arriendo es necesario una copia de los siguientes documentos: - Escritura Pública, hasta los linderos. - Último recibo del Impuesto Predial. - Cedula del propietario y/o su representante. - RUT (destinación comercio o responsables de IVA). - La parte normativa del régimen de Propiedad Horizontal (Articulo 8 Ley 820 de 2003) para conjuntos y edificios. - Últimos recibos de servicios públicos (agua, luz, gas, teléfono). - Último recibo de administración, si tiene. - Dos duplicados de la puerta principal del inmueble y $37.000 que corresponden al costo de consignación.
Los requisitos para hacer avalúos de inmuebles ya sean administrados por la inmobiliaria o no son los siguientes: - Fotocopia de la Escritura solo linderos - Certificado de libertad y tradición (no superior a 30 días) - Fotocopia del último impuesto predial - Carta catastral (solo cuando el inmueble es una casa o local).
Manejamos dos clases de avalúo. El primero es el reporte de avalúo, es algo sencillo más o menos de dos hojas más registro fotográfico. El segundo es el avalúo completo, es un avalúo más detallado, más o menos de 18 hojas más registro fotográfico. En el reporte de avalúo El valor del reporte de avalúo para viviendas en estrato 1 a 4 es $180.000 y para estrato 5 en adelante de vivienda o inmueble de comercio es $250.000. En el avalúo completo El valor del avalúo completo para inmuebles de 0 a 100 millones de pesos es $250.000; si el valor del avalúo es superior a 100 millones de pesos se cobra el 1% del valor del avalúo.
Se puede solicitar un prestamos asumiendo un interés del 1.6%, después de que el inmueble tenga un contrato de arrendamiento.
Puede usar la finca Raíz para respaldar el otro contrato pero debe pasar documentos con un solicitante diferente al que figura en la finca raíz y si lo desea se cruza el pago de la renta para el pago del canon.
Esto se debe a que el sistema implementado por el acueducto es bimestral, es decir, cada dos meses se realiza la toma de lecturas y se obtiene la diferencia entre la lectura anterior y la lectura actual resultado el cual se divide en dos para obtener el consumo de dos meses. La empresa se guía por la lectura final en la cual desocuparon.
El dinero se entrega pasados seis meses después de la fecha de la desocupación y cumplidos los pagos de cada servicio público.
Se necesita los siguientes documentos: - Carta de autorización del propietario, autenticada, firmada y con huella digital. - Contrato de Mandato. - Certificado de Libertad y tradición no mayor a un mes de expedición. - Certificado de existencia y representación legal. - Cédulas correspondientes. - Rut.
El plazo para pagar arriendo es los primeros 5 días del mes.
Entre los días 6 y 19 se cobra una sanción moratoria que corresponde al 1,64% calculado de acuerdo al canon; administración, si tiene y demás cargos. A partir del día 20 se cobra la sanción moratoria y un prejurídico.
Los paz y salvos se expiden 6 meses contados a partir de la fecha de desocupación.
Al tener 60 de días de mora en la Aseguradora, esta lo reporta automáticamente a las centrales de riesgo y permanecerá castigada por el doble de tiempo que se demore en cancelar la totalidad de la misma.
Los pagos se reciben en el Banco Colmena o Banco Caja Social, siempre con la factura dentro de los plazos establecidos en la misma.
Porque el mes anterior no canceló en el plazo establecido en la factura.
De acuerdo a las últimas lecturas tomadas en el momento de la desocupación.
Se hizo la llamada respectiva y se envió carta de aviso de prejurídico donde se le indica que debe acercarse a los tres días siguientes para evitar ser reportado.
Se debe agendar la cita de entrega del inmueble y liquidamos cuanto debe cancelar.
Los días de canon y de administración, si corresponde; a partir de la fecha que recibe el inmueble y los servicios de entrega. Si ya se hizo corte de mes debe cancelar además de lo anterior el canon y la administración del mes siguiente.
El proceso de entrega de un inmueble incluye la confirmación de servicios públicos para que éstos estén al día, elaboración de contratos, entrega del inmueble con un funcionario nuestro que hace dos inventarios detallados del inmueble, uno de estos inventarios es escrito y el otro en video, nosotros le hacemos llegar copia de los dos inventarios, al igual que la copia del contrato.
Son los gastos ocasionados por la elaboración de contrato, el 10% del canon.
Se hace un inventario escrito detallado, del cual le entregamos una copia, además un video del estado del inmueble.
Las copias de los contratos se entregan 10 días después de haber sido entregado el inmueble.
La entrega dura 2 horas aproximadamente.
Si, mediante una autorización por escrito.
Claro, se debe hacer la solicitud por escrito y se hace cambio en el sistema.
Se debe hacer el pago los cinco primeros días de cada mes en el Banco Caja Social.
Las quejas se deben presentar por escrito, por medio de e-mail, pagina web, buzón, teléfono o personalmente. Los correos a los que se puede escribir son quejasyreclamos@estebanrios.com o info@estebanrios.com.
El funcionario responsable del proceso da respuesta a la situación, máximo en tres días hábiles.
El primer mantenimiento debe realizarlo el propietario y en adelante los mantenimientos le corresponden al arrendatario quien está dando el uso y goce del calentador.
El costo lo debe asumir el arrendatario pues su desgaste se debe al uso frecuente.
La visita se realiza con el fin de verificar los daños que hay y para determinar a quién le corresponde realizar los respectivos arreglos.
No, el inspector no realiza arreglos.
Se debe tener en cuenta que en una cesión de contrato se recibe el inmueble en las condiciones existentes de acuerdo al inventario.
Le pedimos disculpas, se debe al volumen de llamadas que se reciben diariamente en el departamento de mantenimiento. Puede enviarnos sus datos a mantenimiento@estebanrios.com y nosotros devolveremos la llamada.
Se debe verificar primero que el recibo corresponda al inmueble, esto se visualiza en el SGI en la ventana de servicios públicos entrando por consignación; se verifican números de cuentas y contadores; finalmente se verifica fecha de inicio o terminación de contrato y lecturas iniciales o finales según sea el caso para entrar a liquidar.
Para el efectuar el reintegro se debe traer el recibo original al departamento de servicios públicos.
Tiene dos opciones, la primera es cargar a favor a la factura de arriendo y/o renta. La segunda es en efectivo. Debe tener claro que solo se le entrega el dinero a quién firmo el contrato de arriendo y/o mandato, de lo contrario debe traer autorización por escrito para dicho reintegro.
Los paz y salvos de servicios públicos se entregan seis (6) meses después a partir de la fecha de desocupación.
Éste reintegro lo realiza la empresa del servicio público dentro de la misma facturación (no entregan efectivo).
La fianza cubre todos los servicios públicos del inmueble que cuenten con un medidor independiente. La fianza no cubre servicios compartidos, administraciones ni daños por el valor que se haya adquirido.
A partir de la fecha de entrega del inmueble alrededor de dos meses ya que la facturación del agua viene con dos meses de atraso.
Se debe traer porque las administraciones pueden llegar a realizar cobros adicionales, cobros de daños ocasionados al conjunto y/o edificio en el transcurso de su estadía en el inmueble. (Eje: cobros de parqueadero adicional, daños al portón con su vehículo, multas, etc...)
Debe traer las últimas facturas originales de servicios públicos canceladas, retiros de cualquier ítem diferente a los habituales en los recibos (seguros, tarjetas crediuno, olivos, Internet, Tv, etc) y el paz y salvo de administración.
Para sacar la provisión se toma fecha de la desocupación para los cargos fijos que nos hacen falta por cancelar y las lecturas tomadas por el inventarista a cada uno de los contadores para los consumos pendientes, esto en base a los últimos recibos cancelados. Al ser una provisión puede salir más o menos.
Son pequeños saldos que se originan al cambiar las cuotas de administración de un año a otro y son determinados por Asambleas, se cobran a los arrendatarios o a la persona que en ese momento tiene el inmueble bajo su responsabilidad.
Las cuotas extraordinarias son responsabilidad de los propietarios de acuerdo a las decisiones tomadas en las asambleas para un fin específico directamente con las áreas comunes del mismo.
Si el parqueadero es ocupado por un solo vehículo no se cobra siempre y cuando utilice la zona asignada para parqueo. Si son dos o más vehículos se cobrará por cada uno de ellos un valor establecido en la propiedad horizontal de cada conjunto.
Cuando el mensajero se acerca a cada conjunto y no se encuentra el recibo, éste genera un formato el cual radica en la portería para que lleven el recibo a la inmobiliaria, si no lo hacen, el extemporáneo será cobrado a los arrendatarios en el siguiente mes.
Con los mismos documentos no, pero si pueden ser los mismos deudores solidarios, para esto debemos actualizar nuevamente la información de los formularios y los demás documentos.
Debe pasar una carta o un correo electrónico donde solicite la posibilidad de entregar el inmueble antes de la fecha de terminación del contrato y la persona encargada de desocupaciones hablará con el propietario para saber si ellos autorizan. Con respecto al nuevo inmueble que va a tomar con nosotros se debe presentar nuevamente la documentación.
Si realizo el pago despues del día 21, es posible que la facturación ya haya salido a reparto por lo tanto debe acercarse al departamento de contabilidad de la inmobiliaria para solicitar la nueva factura. Si realizo el pago antes del día 21, si el día primero de cada mes la factura no ha llegado debe acercarse a la oficina principal a reclamarla para evitar la sanción.
Las facturas del canon llegan todos los días primero del mes, en caso de que no sea así debe acercarse a la oficina principal a reclamarla ya que esto no lo exime de la sanción.
Por seguridad no manejamos efectivo.
Por el momento no es posible, sin embargo se puede hacer la sugerencia en el siguiente link http://estebanrios.com/contacto
Tres meses antes de la fecha del vencimiento del contrato, se debe pasar una comunicación escrita donde advierte la intención de dar por terminado el contrato.
Sí señor(a). Debe hacer una solicitud escrita indicando el tiempo que requiere de prórroga, para que de esta forma la oficina pueda hacer la respectiva consulta con el propietario y se dé respuesta en atención a las instrucciones por él recibidas.
Por el momento no estamos atendiendo solicitudes de cesiones en contratos de vivienda por política de la oficina.
Los incrementos son: Para vivienda, IPC (1,94 para el 2014) y para comercio el incremento se pacta en el contrato de arrendamiento.
Se debe verificar en el movimiento de la cuenta de administraciones en qué fecha se canceló y cuando se envió la comunicación para comprobar con la empresa de correo porque no ha llegado la comunicación.
El cliente va a recibir una comunicación del departamento de administraciones en la inmobiliaria o vía correo electrónico que confirma que los arrendatarios están en proceso de desocupación.
Hay dos opciones, la primera es hablar con el cliente arrendatario para que presente una garantía real, otro deudor solidario, que cumpla con los requisitos solicitados por la afianzadora y poder así hacer el estudio para el cambio de deudor, o entregar el inmueble al vencimiento teniendo en cuenta las exigencias